Es evidente que nos encanta viajar, por eso nuestra opinión es clara:
Viajar es mucho más que un placer. Descubrir nuevos lugares, conocer a otras gentes con culturas y costumbres diferentes, salir de tu entorno habitual, es una forma de enriquecerse personalmente y por supuesto geográficamente.
Sin dudarlo, cambiaría cada año de universidad por vivir, ese mismo periodo temporal, en un continente diferente.
Acostumbramos a incluir en nuestro Currículum vitae los aspectos formativos y profesionales. Sin restarle importancia a nuestra experiencia educativa y laboral, consideramos que no estaría de más añadir la experiencia geográfica de nuestra vida. De hecho, según el Diccionario panhispánico de dudas, en español, Currículum vitae, es una locución derivada del latín cuya traducción literal es «carrera de la vida». Para ello hemos implementemos nuestro devenir viajero por el mundo en un planisferio y lo hemos añadido a nuestro Currículum vitae.

A simple vista, algo queda claro. Me resta mucho planeta por conocer. Por eso, seguiremos moviéndonos por el mundo, a ser posible, sin prisas, a la velocidad que tus pies generen. Porque los pasos lentos enseñan más que los rápidos. Quiero seguir creciendo y mejorando como persona y para ello conocer nuevas latitudes, es perfecto.

Si quieres crear tu mapa de viajes para insertarlo en tu blog o sitio web, puedes visitar aquí una excelente web donde poder crearlos.


visited 22 states (9.77%)