Distancia: 7.4 km
Duración: 1 hora 52 minutos (con niña pequeña)
Elevación mínima:1695 m
Elevación máxima: 2146 m

Aprovechando el telesilla de los Lagos en la estación de esquí de Astún (1.710 m), realizamos este paseo en familia.
Nosotros nos desplazamos desde Jaca, capital de la comarca aragonesa de La Jacetania. Son unos 30 minutos en coche (32 km) y se puede estacionar sin problemas en el amplio parking de la estación de esquí.
El telesilla nos deja en el Ibón de Astún (o de Truchas) y no muy lejos del Ibón de Escalar (25 minutos aproximadamente). Las vistas sobre la cabecera del río Argón son privilegiadas y el paisaje de alta montaña fantástico. Este paseo y las rutas senderistas que podemos realizar son aptas para todos los públicos.
Gracias al telesilla, ganamos desnivel muy rápido y tenemos un punto de partida privilegiado para hacer la parte francesa de los Lacs d’Ayous en el Parque Nacional de los Pirineos y ver los ibones de Bersau, Gentau, Miey y Romassot.
Nosotros, pasito a pasito, dimos una vuelta al ibón de Astún, disfrutamos de un aperitivo y visitamos el ibón de Escalar.
Podemos plantearnos continuar el recorrido y conocer el valle del pirineo francés d’Ossau, y visitar los lagos d’Ayous.
Desde el ibón de Escalar, si seguimos ruta, los tiempos estimados que he visto son: 40 minutos al Lac Casterau (2.227 m).; Unos 20 minutos para llegar al Lac Bersau a los pies del Pic de Casterau (2. 227 m) y otros 30 minutos al Lac Gentau (1.947 m).
El calendario y los horarios actuales en este link. En este «extraño» 2020 han funcionado de julio al 06 de septiembre. Con un horario continuado de 9,30h. a 17,00h. (última subida) y a las 17,30h (Última bajada).
La ruta completa está considerada de nivel medio con una distancia de 14 km. Ya os confirmaré la dificultad y la distancia cuando nuestra pequeña crezca y la realicemos.
Aun siendo una ruta transitable por todos los públicos, no hay que olvidar que se trata de alta montaña por lo que hay que ir con el material y equipo adecuado, medir bien los tiempos para la vuelta, consultar el parte meteorológicas y aunque no se expresamente necesario para orientárse, llevar un mapa tener ayudará a una mejor visión y comprensión del territorio.
Nosotros llevamos el mapa excursionista Valle del río argón (Jaca-Canfranc) 1:40.000 de Prames.
Deja tu comentario