Selección de GPS para senderismo:
Cuáles son las dimensiones de la pantalla, cuál es el peso, cual es la capacidad de la memoria interna y si dispone de externa, la autonomía y el sisitema de posicionamiento de cada uno de estos dispositivos del fabricante americano Garmin.
En esta tabla te mostramos de manera ordenada las principales características de los tres dispositivos GPS Garmin que hemos seleccionado valorando un precio medio. En octubre de 2020, el precio va desde los 299 a los 350 euros .
MODELO | OREGON 700 | OREGON 750 | GPSMAP64 |
PESO | 209.8 g | 209.8 g | 217.0 g |
PANTALLA | 3.8×6.3 cm TFT color | 3.8×6.3 cm TFT color | 3.6×5.5 cm TFT color |
AUTONOMÍA | 16 horas | 16 horas | 16 horas |
CÁMARA | NO | 8 megapíxeles | NO |
GNSS | GPS-GLONASS | GPS-GLONASS | GPS-GLONASS-GALILEO |
MEMORIA INTERNA | 1.7 GB | 4 GB | 8 GB |
MEMÓRIA EXTERNA | microSD | microSD | microSD |
VALORACIÓN | * * * * * | * * * * * | * * * * * |
Tanto los OREGON como el GPSMAP son excelentes. Quizás la decisión final dependerá de preferencias.
En mi caso, se impone el OREGON 750 respecto al OREGON 700 porque uso la cámara para la toma de puntos geo localizados de manera rápida. Con la fotografía tengo documentación gráfica de hitos o puntos de interés que posteriormente utilizo para elaborar el mapa o documentar la ruta. No uso el Smartphone para geo localizar porque acostumbro a llevarlo en modo avión para ahorra batería.
Entre OREGON y GPSMAP la decisión final la tomaría dependiendo de si prefiero el teclado o la pantalla táctil. Si acostumbras a salir en invierno con guantes, el teclado del GSPMAP te será más cómodo. En mi caso, con una adecuada configuración de los botones del OREGON navego entre las pantallas que más consulto con los guantes puestos sin dificultad. Cierto es que dependiendo de lo que quieras hacer, tendrás que despojarte del guante para manipularlo.
Cualquier otra consideración sobre estos GPS será bienvenida.
MODELO | OREGON 700 |
PESO | 209.8 g |
PANTALLA | 3.8×6.3 cm TFT color |
AUTONOMÍA | 16 horas |
CÁMARA | NO |
GNSS | GPS
GLONASS |
MEMORIA INTERNA | 1.7 GB |
MEMÓRIA EXTERNA | microSD |
VALORACIÓN | * * * * * |
MODELO | OREGON 700 |
PESO | 209.8 g |
PANTALLA | 3.8×6.3 cm TFT color |
AUTONOMÍA | 16 horas |
CÁMARA | NO |
GNSS | GPS
GLONASS |
MEMORIA INTERNA | 1.7 GB |
MEMÓRIA EXTERNA | microSD |
VALORACIÓN | * * * * * |
MODELO | GPSMAP64 |
PESO | 217.0 g |
PANTALLA | 3.6×5.5 cm TFT color |
AUTONOMÍA | 16 horas |
CÁMARA | NO |
GNSS | GPS
GLONASS GALILEO |
MEMORIA INTERNA | 8 GB |
MEMÓRIA EXTERNA | microSD |
VALORACIÓN | * * * * * |
Tanto los OREGON como el GPSMAP son excelentes. Quizás la decisión final dependerá de preferencias.
En mi caso, se impone el OREGON 750 respecto al OREGON 700 porque uso la cámara para la toma de puntos geo localizados de manera rápida. Con la fotografía tengo documentación gráfica de hitos o puntos de interés que posteriormente utilizo para elaborar el mapa o documentar la ruta. No uso el Smartphone para geo localizar porque acostumbro a llevarlo en modo avión para ahorra batería.
Entre OREGON y GPSMAP la decisión final la tomaría dependiendo de si prefiero el teclado o la pantalla táctil. Si acostumbras a salir en invierno con guantes, el teclado del GSPMAP te será más cómodo. En mi caso, con una adecuada configuración de los botones del OREGON navego entre las pantallas que más consulto con los guantes puestos sin dificultad. Cierto es que dependiendo de lo que quieras hacer, tendrás que despojarte del guante para manipularlo.
Cualquier otra consideración sobre estos GPS será bienvenida.
Deja tu comentario