Ruta por el Macizo de Els Ports.
Ascenso al pico de la Barcina con 1.354 m y al Caro, punto más elevado del macizo con 1.441 m de altitud en una ruta circular.

Estamos caminando por el Parque Natural dels Ports por lo que recomiendo visitar su web para cualquier tema o restricción que pudiera existir.

Para llegar, desde tu lugar de origen, al punto de inicio del itinerario. Lo mejor es tomar como referencia Tortosa. Una vez en la ciudad, capital de la comarca del Baix Ebre, dirigite hacia Roquetes por la carretera T-341. A continuación, sigue las indicaciones en dirección al Parque de Els Ports, queda un buen trozo pero no tiene pérdida. En el parking habilitado del Restaurant del Port o el refugi Caro que está al lado, puedes estacionar el vehículo sin problemas.

Los picos son buenas atalayas con panorámicas del mediterraneo y de la desembocadura del Ebro y su inconfundible Delta.

La ruta se puede realizar en ambos sentidos. Pienso que es más llevadera físicamente hablando la que he realizado, es una opinión que no he constatado empiricamnete. únicamnete he subido por la ruta que está disponible en wikilog. Sinembargo, me da la impresión que en sentido inverso debe ser más interesante y bonita. En el video lo comento.

El treking por excelencia del Macizo de Els Ports es La travesía Estels del Sud. Se trata de 5 etapas recorreindo el Parque Natural dels Ports en su totalidad. Caminando por Cataluña, Aragón y Comunidad Valenciana.

Tarragona: comarcas del Montsià, Baix Ebre y Terra Alta.
Teruel: comarca de Matarranya.
Castelló: Baix Maestrat.

El Mapa que llevé:
MAPA PIOLET EL PORT 1-30000
Aunque hay una nueva edición: El Port. Parc Natural dels Ports. 1:25.000 3a edición 2022.