Istmo es la franja de tierra más estrecha en la unión de dos masas terrestres mayores.
Esta representación es solo una aproximación, pero si “decapitáramos” la Península Ibérica del resto de Europa, la guillotina segaría el cuello “ibérico” por la línea que une Cambrils con Bayona.
Con todo esto, sería, por lo menos curioso, realizar la ruta entre estos dos puntos, caminando de un extremo a otro, intentando no desviarse demasiado del teórico trazo del “corte” y unir a pie, el Mar Mediterráneo con el Océano Atlántico.
Por otra parte, se me ocurre que en el “top” de popularidad de los Istmos, la mayoría citaríamos el istmo de Panamá y el istmo de Suez. Ambos por la relevancia geopolítica y económica en las conexiones marítimas de los canales construidos aprovechando el cuello en la unión de las masas continentales. Canal de Panamá para unir Atlántico-Pacífico, sin necesidad de rodear América del Sur. Y el Canal de Suez para conectar el Mediterráneo con el Océano Índico, sin tener bordear África.

Del griego, isthmos, significa paso estrecho

Trazado Istmo Cambrils – Bayona

Respecto a la unión a pie del Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico, la senda más conocida es el GR11 o Senda Pirenaica.

Existe infinidad de información en la red respecto a esta travesía, no obstante, por la amplia y variada recopilación de recursos que ofrece, dejo algunos enlaces que personalmente, a mi me gustan.

Crea, camina y cartografía tu propia ruta, da el primer paso.