Las coordenadas geográficas de latitud y longitud, nos proporcionan un localización midiendo ángulos sobre la superficie terrestre. Por ello, para situarnos correctamente, es necesario saber qué tipo de unidades han utilizado y en que notación están expresados los valores que nos han facilitado.
Aprender grados sexagesimales con una camiseta THE NORTH FACE
Además de lo dicho, si no quieres que te pase como a THE NORTH FACE, tienes que conocer la equivalencia o transformación entre las diferentes notaciones.

Coordenadas de la Camiseta The North Face
En la imagen puedes observar que el valor no es correcto para la notación en grados sexagesimales expresada en: grados, minutos y segundos.
¿Qué le puede haber pasado al diseñador de la marca americana? ¿No quiere que encontremos la tienda de Newcastle Upon Tyne ?
La respuesta es que desconociendo las unidades de ángulos y sus relaciones, ha introducido los valores qué, probablemente, tenía en grados sexagesimales con notación decimal (es la que usa Google Maps) con la notación sexagesimal expresada en grados, minutos y segundos. Por eso, se ve muy claro en este caso por los 97 y 61 minutos, el resultado no es correcto y ese punto no existe. Sin embargo, podría haber colado si los minutos no excedieran de 60 y mandarnos a otro lugar no deseado.

Coordenadas tienda The North Face
Puedes cosultar la ayuda de Google Maps para localizar coordenadas geográficas.
Grado sexagesimal:
Cada porción resultante de dividir un ángulo recto en 90 partes.
La circunferencia tiene 360 grados.
Un grado equivale a 60 minutos.
Un minuto equivale a 60 segundos.
Se pueden expresar con notación sexagesimal (grados, minutos y segundos) o notación decimal (los grados se expresan en forma decimal, separando la parte entera de la fraccionaria con la coma decimal.
Superíndice º para los grados sexagesimales.
Grado centesimal:
Grado centesimal o gradián. Se expresa con g (superíndice).
Cada porción resultante de dividir un ángulo recto en 100 partes.
La circunferencia tiene 400 grados centesimales.
Un grado equivale a 100 minutos.
Un minuto equivale a 100 segundos.
La notación matemática para expresar los grados varía en un caso y otro:
Superíndice g para los grados centesimales.
Deja tu comentario