MEJORA FÍSICA: Desarrolla fuerza y resistencia.
MEJORA MENTAL: Mejora el estado de ánimo, la memoria y la capacidad de atención
DECUBRIMIENTO: De una geografía, de un territorio firme donde enraizar la experiencia.
MEJORA NUESTRA CONFIANZA: La puesta en práctica de las capacidades aprendidas, nos permite superarnos y alcanzar resultados superiores. Autorrealización. Sensaciones impulsadas desde la propia práctica.
COMPROMISO: Nace de la libertad de decisión y permite alcanzar resultados extraordinarios.
PACIENCIA: Cuando caminas, estás viviendo muy despacio en comparación con la vida moderna. Tienes mucho tiempo para conversar. Desplazamiento lento, pausado, a la velocidad de nuestras propias y únicas fuerzas por paisajes cercanos y familiares salidos de una idea y un mapa.
PERSITENCIA: No hay otro cometido que caminar sin extraviar la ruta.
RESPONSABILIDAD: Elegir el camino y asumir el reto del itinerario decidido, fortalece nuestro potencial y mejora nuestra valoración personal.
POSITIVIDAD Y DISFRUTE DE LOS PEQUEÑOS VALORES DE LA VIDA: Nos pone en nuestro lugar asumiendo lo insignificantes que somos y vulnerables. Los problemas del día a día, desaparecen. La vida transcurre a paso más lento.
RECUERDO: La experiencia se convierte en un recuerdo que permanece. Gracias al mapa podemos volver a los recuerdos mirándolo.
Deja tu comentario