Preciosa ruta por la Canal Roya para ascender a los ibones de Anayet.
Esta ruta se divide en dos tramos bien diferenciados.
El primero hasta el Circo de la Rinconada. En este tramo, el camino es cómodo y sin dificultad. Siguiendo la pista, encontraremos, la fuente del Cerezo nada más empezar. Ya en el sendero cruzaremos el puente para seguir por el margen izquierdo del río Canal Roya. Otro hito que pasaremos, antes de llegar a la pared rocosa que cierra el valle, es un refugio conocido como Cubilar de Lacuars o de Canal Roya.
El segundo, es un tramo mucho más exigente, pues tendremos que ascender el desnivel de la mencionada pared, el circo de la Rinconada, hasta los ibones de Anayet. Aquí, el recorrido no es tan visible y hay que prestar atención a los hitos de piedras que nos ayudan a seguir las marcas del GR. En invierno, la nieve y el hielo dificultarán el paso.
Es posible realizar la ruta desde el valle de Tena, partiendo de Formigal. En mi caso, partí desde Jaca por la carretera N-330 en dirección a Francia por el Somport. A unos 3 Km, pasado Canfranc-Estación, dejo el coche en el aparcamiento de Anglasé
Desde los ibones las vistas son fantásticas. Tanto de los picos del entorno, Anayet y Vértice de Anayet, como del llamativo Pic du Midi d’Ossau que sobre sale del valle de Ossau(Francia) con su característica silueta. Estás cumbres son antiguos volcanes o lo que queda de sus antiguos conos.
Anayet es un precioso GeoNombre de mujer que tiene su origen en el Pico de Anayet en la cordillera pirenaica. Además del pico, en su base se encuentran los Ibones de Anayet. Administrativamente, se sitúa en el norte de Aragón, en la provincia de Huesca. Concretamente en la comarca del Alto Gállego. La primera vez que escuche este bonito y geográfico nombre, fue en un parque infantil de Jaca, cuando una mamá llamó a su hija. Según he podido comprobar en la web del INE . Con el nombre de Anayet hay mujeres . Su edad media es de
Deja tu comentario